Establecieron el mínimo en $1300 y llevar el básico de $450 a $650, incorporando sumas que ya se pagaban en negro.

El acuerdo supone para el PE un desembolso de $15 millones al año, lo que es una ganga en comparación con el crecimiento de la recaudación fiscal y le permite al gobierno establecer una suerte de techo del 20% a todos los restantes gremios estatales.
El aumento no compensa la inflación del 2007 (25%), ni la que se espera para 2008 (26% o más). Mantiene gran parte del salario en negro.
La burocracia preparó el terreno para que este acuerdo no genere una revuelta docente. Acordó a última hora del viernes 29 de Febrero, persiguió y sancionó a los delegados disidentes y a los congresales de la oposición en todo el proceso previo de “deliberación”. La Unión Docentes Tucumanos UDT por su parte, ha rechazado el acuerdo, ha denunciado la paritaria nacional pero no ha puesto al gremio en pie de lucha.
TRIBUNA DOCENTE ha denunciado toda esta negociación entreguista y hemos impulsado una autoconvocatoria para el día lunes 3 de Marzo a las 19 hs. en Plaza Independencia, invitando a otros sectores opositores.
Es necesario un trabajo sistemático escuela por escuela para superar el bloqueo burocrático que explota la desorganización para continuar con la entrega de las conquistas docentes.
Diego Toscano (0381) 155-011114

No hay comentarios:
Publicar un comentario