Pablo Rieznik

Como parte de su labor ha publicado numerosos trabajos y varios libros. Los más recientes son "Las formas del trabajo y la historia - Una introducción al estudio de la economía política" y "El mundo no empezó en el 4004 antes de Cristo".
Es dirigente nacional del Partido Obrero, al cual se incorporó hace casi 40 años, en las filas de la TERS (Tendencia Estudiantil Socialista Revolucionaria). En su nombre fue miembro de la Junta Ejecutiva de la Federación Universitaria Argentina en 1972 como protagonista del movimiento universitario de la época.
En 1977, un reclamo internacional que llegó a la embajada Argentina en Paris, organizado por la federación estudiantil francesa (UNE) contribuyó a su aparición, luego de haber sido secuestrado por la dictadura militar. Estuvo exilado en Brasil. En los años 80 volvió para retomar su trabajo profesional y militante en la Universidad. Varias veces ocupó las tribunas electorales. En 1999 como candidato en la fórmula presidencial que encabezaba Jorge Altamira.
"La construcción de una alternativa obrera y socialista -afirmó recientemente- sigue siendo un impulso de vida; nunca una moda: no fui peronista en los 70, ni alfonsinista en los 80; tampoco menemista en los 90 o kirchnerista en el debut del siglo".
-
-