03/10/2009
El derrotero electoral los tiene en jaque
Una sanción del juez federal Emilio Ferrer, dejaría sin personería jurídica a cinco fuerzas de la provincia.
Para algunas fuerzas políticas, la derrota electoral en las urnas podría tener un efecto colateral inesperado.
Sucede que cinco partidos podrían perder su personería política en nuestra provincia, por no haber alcanzado en los dos últimos comicios el piso de votos del 2% del padrón electoral del distrito, tal cual lo exige La Ley Nacional 23.298.
En el tablero del ajedrez político, las fuerzas en jaque son: el Partido Obrero, Partido de Los Trabajadores Socialistas, Acción Provinciana, Partido Humanista y Voluntad Objetiva de Servir; partidos que manejan presupuestos ínfimos en comparación al Frente Para la Victoria -conducido por la reina Beatriz Rojkés y vigilado de muy cerca por el rey, José Alperovich- , lo que los coloca como los peones en el tablero político, en relación a la fuerza oficialista predominante en la provincia.
Una vez que los partidos minoritarios tomaron conocimiento de la sanción impulsada por el fiscal federal con competencia electoral, Emilio Ferrer, quien presentó la demanda contenciosa para que se declare la caducidad de la personería nacional de los cinco partidos mencionados, planteo que fue girado al juez federal con competencia electoral, Daniel Bejas; decidieron resistir los embates e inmediatamente presentaron ante el juez Federal, la contestación a la demanda.
Discriminatorio
El referente del Partido Obrero, Daniel Blanco, tildó a la sanción impuesta por el fiscal Ferrer, como inconstitucional y violatoria a lo que establece el Pacto de San José de Costa Rica.
Además, el dirigente expresó que se debe declarar la inconstitucionalidad de la ley. "Ya no estaba en práctica y se había dejado de aplicar. Lo único que se logra con esta ley, es dejar de lado la pluralidad de las opiniones", deslizó Blanco.
El dirigente recordó, que a pesar de no haber realizado una buena perfomance en las últimas elecciones, el PO siempre está representado. "No hay que olvidarse que en el 2006 sacamos un Convencional Constituyente, que en estos momentos conducimos la FUBA, que apenas por tres votos perdimos la elección gremial de la mesa de la Conadu Histórica en Tucumán. Lo que quiero decir es que no somos una expresión política que aparece cada dos años”, afirmó.
Blanco sostuvo que para evitar este inconveniente, lo más fácil hubiera sido no presentarse en las pasadas elecciones. “De ese modo habríamos evitado que nos quiten la personería jurídica. Pero ese no es el pensamiento de los afiliados del PO”, advirtió.
“Aquí hay una cosa en claro: con esto se fomenta a que se dejen de lado los principios y se realicen acuerdos partidarios sin ideas claras”, agregó.
Publicado en Diario el periódico de Tucumán: http://www.elperiodico.com.ar/verarticulo.php?id=90672083&fecha_edicion=