Ni la Constitución logró instalar el voto electrónico
Domingo 4 de Octubre de 2009 De hecho, la Carta Magna de 2006 establece que se usará la urna digital, pero aún no fue sancionada una ley reglamentaria que haga operativo ese mandato. Las autoridades locales se muestran reacias al cambio.
El avance intrépido de la tecnología parece no hacer pie en Tucumán. Ni siquiera por mandato constitucional. El domingo, el sistema de voto electrónico debutó de manera vinculante en la elección de diputados provinciales y de concejales de Salta. Pero en esta provincia nada hace presagiar que se produzca una modernización del sistema de votación en el corto plazo.
Al parecer, pasará la primera década del siglo XXI y el voto electrónico seguirá siendo una escena lejana para Tucumán.
Daniel Blanco: "sólo un cambio cosmético"
Daniel Blanco (Partido Obrero), cree que la instauración del voto electrónico será sólo una modificación cosmética.
"Más grave es que muchos medios estén bajo control de la publicidad oficial, que se utilicen planes sociales y dineros públicos para cooptar a la gente, que el Poder Ejecutivo maneje la Junta Electoral Provincial y que exista el sistema de acoples.
Todos son elementos más poderosos que los que podría aportar un cambio técnico.
Por otro lado, el voto electrónico tampoco brinda seguridad, y eso quedó demostrado con la reelección de George Bush en Estados Unidos, ya que en Miami hubo denuncias de fraude.
Bajo este sistema de cooptación, ningún ciudadano puede elegir libremente, porque tiene miedo a perder su empleo, su plan o su vivienda", se quejó.
Publicado en Diario La Gaceta: http://www.lagaceta.com.ar/nota/346673/Política/Ni_Constitucion_logro_instalar_voto_electronico.html