El Partido Obrero presentará una causa penal contra la Ministra
La conferencia de la ministra Garré ha sido un verdadero papelón. Había prometido aportar datos sobre la supuesta participación del Partido Obrero en los incidentes de Constitución. Como era previsible, no pudo mostrar absolutamente nada. Por el contrario, urdió una falsificación política para confundir a la población, imputar a nuestro partido y ocultar la responsabilidad de la patota ferroviaria en los incidentes producidos en la estación Constitución. Por esta razón, en las próximas horas, el Partido Obrero realizará una presentación penal contra la ministra Garré por incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Las falsedades de la ministra nos obligan a las siguientes precisiones:
En el primer tramo de su alocución exhibió fotos que dan cuenta del estado de deterioro del ferrocarril Roca. Este verdadero “Cromagnon ferroviario” es responsabilidad directa de la empresa UGOFE y del gobierno.
En relación a los incidentes de Constitución, la Ministra mintió de manera deliberada. Dijo que “10 detenidos serían (sic) del Polo Obrero” sin aportar prueba alguna. Luego, ante una pregunta de un periodista, dijo que todavía debían analizarse los nombres de los detenidos de ese día, los cuales hoy están todos en libertad. Esto muestra que la Ministra denuncia sin tener la menor información, o sea que miente concientemente.
Al dar nombres de esas detenciones, se refirió a Jorge Hospital, dirigente de Causa Ferroviaria actualmente detenido, pero no por los hechos de Constitución, como ella afirma.

La Ministra ignoró olímpicamente la única denuncia concreta realizada por los incidentes de Constitución.

La ministra Garré recurre a las técnicas de su predecesor Aníbal Fernández, quien en oportunidad de los hechos de Castelar-Merlo acusó al Partido Obrero de los incidentes. Luego, cuando nuestro partido presentó una querella contra el Ministro, éste se defendió diciendo que él “brindó la información que le habían dado, pero que después no pudo confirmar en la Justicia”. Este “modus operandi” delata que el gobierno utiliza la infamia para disimular las contradicciones sociales explosivas que su propia política produce.
Reclamamos la libertad inmediata de Merino y Hospital, que se ponga fin a la criminalización de la lucha de los tercerizados ferroviarios y que no sea excarcelada la patota que asesinó a Mariano Ferreyra.
Comisión Ejecutiva del Partido Obrero
27 de diciembre de 2010
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario