miércoles, 11 de diciembre de 2024

Gabriel Solano: "A un año de Milei lo peor está por venir"

El dirigente del Partido Obrero y legislador, Gabriel Solano emitió una editorial en referencia al primer año de gestión del Presidente Javier Milei.


"Nosotros hemos caracterizado el año de gobierno de Milei como un año de calamidad, como una pesadilla para el pueblo argentino. Los problemas sociales y laborales, que este año de Milei nos deja, son todos muy negativos como lo demuestra la estadística de la UCA, que es categórica. También lo fue la del Indec, que dio sus cifras de pobreza hace unos meses atrás.

 
Pero lo interesante de la estadística de la UCA es que dice que, en el tercer trimestre del 2024, la pobreza siguió creciendo. ¿Por qué es importante este dato? Porque el relato de Milei señala que la pobreza es solamente una herencia del gobierno de Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y Massa, pero que ya estamos yendo hacia una caída de la pobreza y la indigencia en Argentina. Lo de la UCA marca que no es así; en este tercer trimestre del año continuó tanto el crecimiento de la pobreza como el de la indigencia. Crece la pobreza, en primer lugar, porque se está destruyendo el salario. Ya no son pobres solamente aquellos a los que se solía llamar “excluidos”; hoy también es pobre el que trabaja.
 
Bajo el gobierno de Milei hemos tenido un nuevo retroceso salarial. Lo tuvimos bajo el gobierno de Macri, se profundizó bajo Alberto Fernández y tuvo un salto enorme bajo Milei; los trabajadores del Estado perdieron casi 20 puntos en relación a la inflación; los informales, que representan el 40% de la fuerza de trabajo argentina, fueron duramente afectados; los trabajadores que están en blanco también sufrieron el golpe del ajuste, aunque el gobierno quiera ocultarlo evitando tener en cuenta el impacto de la devaluación que aplicó en diciembre. Entonces tenemos una pérdida del salario y también una pérdida muy fuerte de las jubilaciones.
 
Este año va a terminar con una inflación promedio del 120% y un aumento para los jubilados del 105%. Por lo tanto, tendremos una nueva caída para una jubilación de miseria. Es que la canasta básica de la tercera edad que mide la Defensoría encargada de hacerlo está en $950.000 aproximadamente y hoy la jubilación mínima está en $320.000 con el bono (que está congelado). Con el congelamiento de ese bono ha ido cayendo la jubilación. A través de la destrucción de las jubilaciones, en pocos meses el gobierno de Milei hizo lo siguiente: duplicó la pobreza en los adultos mayores (la llevó a un 30%). Es decir, estamos ante un gobierno criminal que ataca a los trabajadores, a los jubilados y a las infancias.
 
Por otro lado, tenemos una caída del consumo que ronda más o menos el 20% y se ve sobre todo en el consumo de alimentos, que es fundamental para los sectores que tienen menores ingresos y gastan en ellos casi la totalidad de su salario o sus ingresos (que logran a través de changas u otro tipo de actividad económica). ¿Y con qué contrasta esa caída del consumo? Contrasta con los beneficios extraordinarios que están obteniendo las grandes empresas. Por ejemplo, cayó fuertemente el consumo de leche (un 13% aproximadamente) a la par que la empresa La Serenísima incrementó sus beneficios en un 2.050%. Hay grandes ganadores bajo el gobierno de Milei. La masa de la población, mientras tanto, se hunde en la pobreza; pierden los jubilados y los trabajadores; cierran fábricas y se pierden puestos de trabajo. Hoy, en la Argentina de Milei, tenemos unos 250.000 puestos de trabajo menos en relación a los que había bajo el último gobierno.
 
El gobierno ha hecho todo esto de manera muy consciente, con medidas para que la crisis no la pague la casta (en campaña electoral prometió ir contra ella) sino para que esa crisis la pague el pueblo trabajador, especialmente los jubilados y los asalariados, y esencialmente las chicas y los chicos de Argentina, cuya pobreza es lacerante porque ronda casi el 60%. Y, como se ha visto, hay sectores que están ganando muchísimo. Las privatizadas han cuadruplicado sus beneficios en un año. Las empresas que producen alimentos también han cuadruplicado sus beneficios en un año. Ni hablar de los sectores financieros, que están obteniendo en Argentina lo que no se obtiene en ningún lugar del mundo gracias al carry trade (traer dólares de afuera, cambiarlos por pesos, invertirlos en un activo en pesos y con la diferencia obtenida a partir de la tasa de interés volver a los dólares y llevarlos nuevamente hacia afuera). Esto está dando casi un 45% de beneficio anual y habla de un país que está bajo bandera de remate.
 
El gobierno dice tener un credo libertario, habla sobre la libertad de mercado e insulta al Estado, pero estas medidas de confiscación (la devaluación, los tarifazos, las reformas laborales, la confiscación de los jubilados) contra el pueblo que conducen a la pobreza, la indigencia, la desocupación y a que ganen los sectores empresarios, las privatizadas y los sectores financieros se llevan adelante mediante la intervención del Estado. Esto es lo que hemos tenido en este año, y, como hemos denunciado en otras ocasiones, Milei logró hacer pasar estas políticas gracias a la colaboración de sectores muy importante de la oposición: el PRO, que está siendo absorbido por La Libertad Avanza, y también el radicalismo y el peronismo. Se ha notado incluso cuando Milei decidió vetar leyes; no se quieren revertir los vetos a las pocas leyes a favor del pueblo que se aprobaron (presupuesto universitario, etc.). Tampoco se revierte el DNU 70, que ataca fuertemente a los trabajadores. La complicidad de la oposición patronal es evidente.
 
En este marco, ¿qué es lo que dicen Milei y su gobierno? “Bueno, es cierto que la pobreza y la indigencia crecieron, que hay más desocupación y cae el consumo, pero eso es resultado del pasado. Ahora viene lo mejor, viene el momento de crecimiento”. Nosotros opinamos que eso no va a ocurrir. Al revés: si lo que vimos es malo, lo que viene es peor. ¿Y por qué? Puede haber dos escenarios, para decirlo de una manera esquemática. Un escenario es que a Milei le vaya mal; y hay muchas razones para afirmarlo. El esquema económico de Milei es profundamente precario, está basado en una política de dólar muy barato (cepo), el blanqueo y en una tasa de interés en pesos que supera la devaluación; de esta manera, con un dólar barato, se redujo la inflación (aunque sigue siendo una de las más altas del mundo). A partir de esto, muchos dicen que se va a acumular una presión fuerte para ir hacia una devaluación, como ocurrió tantas veces en el pasado, y cuando esa devaluación se consume volverán la inflación y todos los males que tenían los gobiernos de Macri y de los Fernández. Este esquema precario de bajar la inflación pisando el tipo de cambio es pan para hoy y hambre para mañana.
 
Esta es una manera seria de opinar, sobre todo si se tiene en cuenta el contexto internacional; el triunfo de Trump va a acelerar las tendencias a una guerra comercial e incluso puede profundizar las presiones devaluatorias entre las monedas de los países emergentes. Y Argentina, frente a las presiones devaluatorias, va en un sentido contrario; pisa el tipo de cambio para bajar la inflación, aunque esto lleve al cierre de industrias, etc. Es muy probable que a Milei le vaya mal y termine como Macri y todos los gobiernos, o sea, con devaluaciones en el corto plazo y una crisis financiera (con el agravante de que bajo Milei se incrementó la deuda en casi 100 mil millones de dólares, y el gobierno deberá pagarla). En este contexto, el gobierno maquilla los números cuando habla de superávit fiscal-financiero; es que no contabiliza el pago de intereses por las Lecaps.
 
Ahora, supongamos por un momento que los que piensan que va a terminar mal se equivocan y que a Milei le vaya bien. Es decir, no tenemos una devaluación en el corto plazo y no se vuelve a desatar una crisis financiera. ¿Qué es lo que tendríamos si a Milei le va bien? Tendríamos universidades sin presupuesto y aranceladas. El arancelamiento de los estudios para los extranjeros es solamente un intento para arancelar a futuro los estudios del conjunto de la población. Tendríamos hospitales nacionales privatizados. Recuerden que Javier Milei planteó concesionar los hospitales nacionales a privados, algo que, insisto, no hizo ni Videla. Tendríamos una reforma laboral muy profunda y por lo tanto la liquidación de conquistas históricas de los trabajadores: la jornada de ocho horas, el régimen de indemnización, la destrucción de los convenios colectivos de trabajo. Eso es lo que quiere Milei. Si a Milei le va bien se acaban los derechos laborales.
 
Vamos a una reforma jubilatoria reaccionaria, peor de la que ya tenemos. El ministro Caputo dijo que los jubilados que cobran la mínima (la mayoría) casi no deben ser considerados jubilados porque no hicieron los aportes correspondientes, omitiendo que si no lograron hacerlos se debe a que Argentina tiene una fuerte economía en negro que perjudica al trabajador y beneficia al empresario (elude pagar cargas patronales, lo que aumenta sus beneficios). Tendríamos también, con esta política el dólar barato, una destrucción muy importante de puestos de trabajo en la industria como lo prueban el cierre de Avon y otros hechos. En las estadísticas económicas de octubre se ve que la industria cayó ya no en relación a octubre del año 2023, cuando muchos decían que había crecido por el “plan platita” de Massa, sino también en relación a septiembre (además, cayó la construcción).
 
Si a Milei le va bien tendríamos una política de terror para el pueblo argentino: menos salud, menos educación, menos derechos laborales, menos derechos previsionales. Y nada de esto puede evitar incluso que tengamos una gran crisis financiera, porque lo que importa para Argentina es el contexto internacional y el contexto internacional está signado por profundos choques entre los Estados. Las políticas monetarias (relacionadas al valor de la moneda, la tasas de interés) son instrumentos para la guerra comercial y no solamente un intento para equilibrar una economía mundial profundamente en crisis. Entonces, si a Milei le va bien también podemos afirmar que vendrá lo peor. Por eso tenemos que sacar conclusiones de fondo. El gobierno pretende llevar adelante una modificación reaccionaria del régimen político e incluso formar su fuerza política (no la tenía cuando ganó) apelando a sectores completamente descompuestos (incluso comiéndose al PRO y golpeando a las fuerzas opositoras); en un cuadro de este tipo, prevé ganar las elecciones del año que viene.
 
En este marco, el peronismo, especialmente el kirchnerismo con Cristina Fernández de Kirchner a la cabeza, tiene muchísimos vasos de comunicación con la fuerza de Javier Milei. Por eso, el otro día, cuando en un acto de CFK el público cantó “Milei basura vos sos la dictadura”, ella lo cayó y le dijo “eso no se puede cantar”. ¿Qué quiso decir Cristina con eso? Que Milei tiene legitimidad y por lo tanto hay que defender la continuidad del gobierno de Milei y a lo sumo criticar las políticas a las que nos oponemos. Y si pensamos, por el contrario, que lo peor está por venir (un plan de guerra sistemático contra los trabajadores y una crisis mayor), lo que tiene que hacer el pueblo argentino es salir a luchar para derrotar a este gobierno definitivamente. Milei viene a tratar de llevar adelante lo que Videla quiso y no pudo aplicar hasta el final, lo que el menemismo quiso y no pudo aplicar hasta el final. Y lo que los gobiernos de tipo nacionalistas de alguna manera consolidaron; nunca terminaron con la reforma laboral que implementaron los gobiernos de derecha, nunca terminaron con las privatizaciones, nunca anularon la deuda externa fraudulenta. Es decir que en esos ciclos de ruptura hubo mucha más continuidad que ruptura.
 
Para la izquierda se presenta un gran desafío: poner en pie a la clase obrera y al pueblo argentino para derrotar de una vez por todas al gobierno de Milei".


Publicado en Sucesos Tucumanos:



jueves, 21 de noviembre de 2024

Charla Debate con Claudio del Plá, organizada por el PO

 


Este viernes 22 a partir de las 17,30 h, en la Casa Cultural Luxemburgo de San Lorenzo 517, S.M. de Tucumán, el Partido Obrero debatirá con el diputado salteño Claudio del Plá (MC) sobre la campaña política con la consigna “Fuera Milei”.



"Con esta campaña el PO pretende involucrar y organizar a quienes quieren terminar lo más rápidamente posible con este gobierno y no encuentran la vía para poder expresar su bronca, porque ven que la CGT es un grupo de vendidos y traidores que negocia con el gobierno a espaldas del pueblo, porque ven que el peronismo o vota con el gobierno en el Congreso o dice que no va a hacer nada para derrotarlo, como hizo Máximo Kirchner cuando pidió dejar de “patalear” por el veto presidencial y prepararse para las elecciones del próximo año", aseguran desde PO.


 "Esa bronca no encuentra la vía para expresarse porque las fuerzas políticas tradicionales son un bloqueo para eso: cuando ese bloqueo se afloja la irrupción de la bronca y los reclamos se hacen sentir en forma abrumadora. La campaña busca abrir un camino para esa lucha y empatizar con una parte muy considerable de la población que quiere sacarse de encima al gobierno reaccionario. La consigna “fuera Milei” no significa que estamos ante una caída inminente del gobierno, sino que busca mediante una agitación esencialmente política dirigirse a los sectores populares que encuentran bloqueos para desarrollar las medidas de acción directa indispensables para enfrentar y derrotar la ofensiva capitalista actual. En esa medida el “Fuera Milei” va de la mano de la denuncia de todas las agresiones que sufre el pueblo cotidianamente: “Defendamos a los jubilados. Fuera Milei”. “No al ajuste a las universidades. Fuera Milei”,  señala el Partido Obrero.

Publicado en Sucesos Tucumanos

https://www.sucesostucumanos.com.ar/inicio/noticia/25772/Charla-Debate-con-Claudio-Pla-organizada-por-el-PO.html



miércoles, 13 de noviembre de 2024

Belliboni viene a Tucumán

Luego del masivo acto del PO en Parque Lezama, que reunió a más de 7 mil personas, el dirigente nacional del Partido Obrero y del Polo Obrero Eduardo Belliboni llega a San Miguel de Tucumán este jueves 14 de noviembre.


El pasado sábado en el Parque Lezama, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, bajo la consigna “Fuera Milei” diferentes dirigentes tomaron la palabra para expresar la incompatibilidad del gobierno actual con la vida del pueblo.



Belliboni pasó por Salta y por Jujuy donde acompañó a los dirigentes sociales perseguidos durante el gobierno de Morales y hoy por el de Sadir, que van a juicio por participar de una protesta. Cabe señalar que en Jujuy se inició un proceso represivo que hoy sigue y se endurece con el gobierno de Milei –Bullrich.

Belliboni en Tucumán mantendrá reuniones con delegados del Polo Obrero y participará de una actividad en Plaza Independencia en la esquina de 24 de Septiembre y 25 de Mayo desde las 11,15 hasta las 12,30 hs. 

“Va a estar planteando cómo, en esta época, donde crece la miseria social reconstruimos un movimiento de trabajadores desocupados”, señaló en referencia a las palabras del gobierno nacional, que expresan que han logrado sacarlos de las calles.



LA PALABRA DE EDUARDO BELLIBONI EN PARQUE LEZAMA

“El 15 se cumple un año del plenario piquetero donde resolvimos la primera manifestación contra el gobierno de Milei, que fue el 20 de diciembre del año pasado. Muchos nos decían que había que quedarse en la casa, pero el Frente Piquetero en soledad votó seguir luchando en la calle, como lo veníamos haciendo durante el gobierno anterior. A pesar de todas las amenazas, represiones y persecuciones judiciales, acabamos de votar un nuevo plan de lucha porque la situación no da para más, el hambre no espera”, señaló el dirigente del Polo Obrero en el acto.

“En los barrios empieza a crecer la consigna principal de este acto que es el “Fuera Milei”. La permanencia de este gobierno solo implica la profundización de los padecimientos para los trabajadores. Este gobierno que desfinancia las universidades, la salud y hasta le niegan la comida a los más pobres desconociendo más de ocho fallos judiciales, no puede seguir un minuto más. Por eso estamos en este acto”, concluyó Eduardo Belliboni.


miércoles, 25 de septiembre de 2024

El aumento del boleto es impagable

 Martin Correa del FIT-U, se pronunció ante el aumento del transporte urbano de colectivos. "Necesitamos poner bajo control de los trabajadores el sistema de transportes.". Critica a Jaldo, Chahla y Milei.


"Para un usuario promedio que necesita tomar al menos dos colectivos de línea urbana por día para llegar a su trabajo, hasta ahora el gasto mensual con la tarifa mínima a 690 pesos, suma un total de 66.200 pesos y representa el 24% del SMVM, que en septiembre quedó establecido en 268.000 pesos."

"El aumento de la tarifa mínima a 950 pesos representa un gasto diario de 3800 pesos, y un gasto mensual de 91.200 pesos en pasajes; esto representaría un fuerte aumento del gasto en transporte que pasaría del 24% al 34% del SMVM."
   
"De acuerdo a la información que brinda el Indec y la Dirección de Estadísticas de la Provincia de Tucumán, durante el primer trimestre de 2024, más del 50% de la población de nuestra provincia percibía ingresos inferiores al SMVM. La política de Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla y Javier Milei está profundizando la pobreza y haciendo pagar la factura de la crisis a los trabajadores y Jubilados."
  
"Los subsidios millonarios no pueden ir a los bolsillos de los empresarios amigos del gobierno, que llevan años enriqueciéndose, tenemos que tener un servicio público de transporte de calidad".


Publicado en Sucesos Tucumanos:
https://www.sucesostucumanos.com.ar/inicio/noticia/25439/El-aumento-del-boleto-es-impagable.html


jueves, 12 de septiembre de 2024

El dirigente tucumano Correa: "Milei quiere gobernar con ensobrados y represión"

El conductor provincial del Partido Obrero (PO) salió a hablar.


El dirigente tucumano del Partido Obrero (PO), Martín Correa.

El dirigente del Partido Obrero (PO) en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U), Martín Correa, declaró: "Javier Milei no es original".

"Básicamente, hace lo mismo que hizo siempre la casta política: mete la mano en el bolsillo de los jubilados (caja de la Administración Nacional de Seguridad Social) y los reprime para defender su politica de ajuste. Al 'veleta' radical Mariano Campero que había votado a favor y defendido esta misma ley meses atrás, hay que sumarle el apoyo del trío jaldista y el de los 'fachos' provinciales de Creo (Paula Omodeo) y el bussismo", resaltó el dirigente de izquierda.

Y añadió: "Pero la bronca popular contra estas medidas supera a las amenazas gubernamentales y por eso se concretó en las afueras del Congreso una gran movilización popular que seguirá en crecimiento contra este Gobierno".

"Los panqueques, verdaderos ensobrados de sus gobiernos, del bloque del radicalismo o del bloque que sea, tendrán que dar explicaciones no sólo frente a la Cámara, sino también frente al pueblo. Se vendieron para no permitir una ley que ni siquiera revierte la miseria espantosa de nuestros jubilados y jubiladas (representaba un incremento de 18 mil pesos mensuales)", afirmó Correa.

"A los representantes de la casta, no les importó el 'equilibrio fiscal' cuando votaron la reducción de bienes personales para los más ricos, la ley bases o el blanqueo para los evasores que ya aprobaron", aseveró.

El dirigente del Partido Obrero concluyó: "Todos los gobiernos les robaron a los jubilados. Frente a este nuevo ataque, en la calle se está librando la verdadera pelea que seguramente tendrá varios capítulos mas. Sólo organizados y movilizados se podrá derrotar el plan criminal de Milei".


Publicado en La Postal de Mar del Plata:
https://lapostaldemardelplata.com/El-dirigente-tucumano-Correa-Milei-quiere-gobernar-con-ensobrados-y-represion-6288


jueves, 22 de agosto de 2024

El Polo Obrero refuta acusaciones

 

Militantes del Polo Obrero presentaron un dossier con información amplia y pruebas que refutan la acusación del Estado y el procesamiento en la causa del juez Sebastián Casanello que, con mentiras y un relato interesado, buscan criminalizar a las organizaciones piqueteras y de lucha que enfrentan el hambre y la pobreza.


Como indica el párrafo introductorio de dicho material “La justicia, el gobierno y los medios de comunicación oficialistas han colocado como parte central de la agenda política del país el proceso de criminalización contra el movimiento piquetero en general y particularmente contra el Polo Obrero y Eduardo Belliboni”, señalando las intenciones de este proceso judicial fraudulento.

“Este dossier es un alegato contra este proceso. En primer lugar, denunciando su objetivo de contribuir a liquidar la organización independiente de los barrios más explotados, para golpear al conjunto de la clase trabajadora. En segundo lugar, por ser un proceso que solamente pudo avanzar pisoteando el derecho a la defensa mediante arbitrariedades de todo tipo. En tercer lugar, porque los argumentos del Juez y el Fiscal están construidos en base a mentiras y falsedades evidentes”, agrega.

En sus 24 páginas se puede encontrar material dedicado a desentrañar los objetivos del gobierno con esta política persecutoria; denuncias al uso discrecional del espionaje y la inteligencia del Estado contra organizaciones sociales y comedores populares; las pruebas que no han sido tenidas a consideración por la Justicia y que refutan el relato del proceso; una explicación del verdadero funcionamiento y financiamiento de los comedores populares; la prueba de la existencia real y el trabajo de la Editorial Rumbos; la desmentida de las acusaciones falsas por “extorsión” contra quienes se manifiestan en las movilizaciones piqueteras y la forma de organización y los principios del Polo Obrero.

Como reza el propio texto “todas las campañas de mentiras, tarde o temprano, caen por su propio peso. En este caso, la lucha por el sobreseimiento de todos los compañeros acusados va de la mano de la lucha por enfrentar a un gobierno que está agravando el hambre, la miseria y el sometimiento del país a los intereses una camarilla del capital financiero y el imperialismo, en contra de las mayorías nacionales”, según lo publicado en Prensa Obrera.


Publicado en Sucesos Tucumanos:



viernes, 19 de julio de 2024

El dirigente tucumano Correa: "Caputo tiene los días contados"

 El referente provincial volvió a cruzar con todo al Gobierno de Javier Milei.

EL DIRIGENTE DEL PARTIDO OBRERO EN EL FRENTE DE IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES UNIDAD (FIT-U) DE TUCUMÁN, MARTÍN CORREA.

Sobre las recientes medidas del Gobierno de Javier Milei, se pronunció el dirigente del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U) de Tucumán, Martín Correa.

"El dólar en 1500 y la brecha cambiaría en el orden del 50 por ciento alimentan la presión inflacionaria a pesar de la "contención" de las tarifas, la caída del consumo y la emisión 'cero'. Esto llevó a que el ministro Luis Caputo aplique sus mismas recetas que no funcionaron en el pasado (en 2018 el FMI pidió su cabeza por este motivo) y la misma estrategia que aplicó Sergio Massa el año pasado y obviamente también fracasó", señaló.

"Lo que el Gobierno busca con las medidas anunciadas es bajar la brecha cambiaria rifando las reservas (negativas en -3700 millones de USD) qué el BCRA ni siquiera tiene. Esto molesta al FMI porque se gastan los dólares qué ellos deben cobrar y también al campo porque utiliza los mismos para intervenir en el mercado y bajar la cotización de la moneda estadounidense", subrayó.

Y siguió: "Las presiones devaluatorias se potencian y la clase capitalista exige una salida del cepo urgente qué significará otra devaluación con sus nefastas consecuencias ya conocidas por todos".

"En concreto asistimos a una fenomenal crisis política y económica de la camarilla gobernante que significará mayores confiscaciones sobre las mayorías trabajadoras. Todo esto potenciado en el marco de una recesión brutal (7 meses seguidos de caída de la actividad) que se traduce en pérdida de empleo, aumento de pobreza, indigencia, caída de salarios y jubilaciones", agregó Correa.

"En nuestra provincia el final anticipado de la zafra citrícola y la perspectiva de no recibir ningún interzafra, los despidos en el Estado, en la industria textil (Topper y TN Platex) y automotriz (Scania), no nos deja otra alternativa que organizarnos para enfrentar al plan criminal de Osvaldo Jaldo y Milei", cerró el dirigente de la izquierda tucumana.


Publicado en La Postal de Mar del Plata:
https://lapostaldemardelplata.com/El-dirigente-tucumano-Correa-Caputo-tiene-los-dias-contados-5774


jueves, 18 de julio de 2024

"Con la Reforma Constitucional Jaldo busca dar continuidad a la hegemonía del PJ en Tucumán"

Martín Correa sobre la Reforma Constitucional anunciada por Osvaldo Jaldo en CCC Noticias, informativo del Canal de Cable Compañía de Circuitos Cerrados
 

miércoles, 10 de julio de 2024

El 9 de Julio en Tucumán

 


Extraído de Diario La Gaceta en su edición impresa del 9 de Julio de 2024.




sábado, 6 de julio de 2024

A Plaza Yrigoyen - Abajo el pacto de Milei y los gobernadores

Bajo las consignas:
  • Abajo el Pacto de Ajuste de Milei y los gobernadores
  • Preparemos la huelga general para derrotar a Milei
  • No hay independencia sin romper con el FMI. Basta de entrega y saqueo
  • Basta de despidos. Por el reparto de las horas de trabajo. Aumento de salarios y jubilaciones
  • Abajo el protocolo represivo de Bullrich. Libertad a los presos por luchar,

el Partido Obrero concentrará el lunes 8 de julio en Plaza Yrigoyen desde las 18,30 hs.






viernes, 28 de junio de 2024

"Con cada reforma laboral aumentó el trabajo precario en Argentina"


Martín Correa en CCC Noticias informativo del Canal de Cable CCC Compañía de Circuitos Cerrados



 

miércoles, 26 de junio de 2024

"Juicio y castigo a los responsables políticos de la masacre de Puente Pueyrredón"

Martín Correa a poco de marchar en Tucumán en el aniversario del asesinato de Kosteki y Santillán


 

viernes, 7 de junio de 2024

"Chorros, entreguen la comida"


Gabriela Gramajo y Patricia Medina en video extraído de CCC Noticias, informativo del Canal de Cable CCC Compañía de Circuitos Cerrados



Gabriela Gramajo y Patricia Medina en Teleflash, informativo del Canal 5 de Supercanal

viernes, 31 de mayo de 2024

Solano acusó a Milei de comprometer al país en la guerra de la OTAN




El diputado y dirigente del Partido Obrero - Frente de Izquierda se refirió al despliegue masivo de la Armada Argentina para recibir al portaaviones yanqui.

Gabriel Solano expresó: “El operativo militar con EEUU debe ser rechazado. Además Milei está comprometiendo a la Argentina en la guerra de la OTAN. La llegada de los portaaviones, como también la presencia de Zelensky en la asunción presidencial o las incontables visitas tanto de funcionarios yanquis al país como viceversa se dan en un momento donde la Unión Europea y EE.UU. están a punto de autorizar el uso de las armas de Ucrania en territorio ruso. Lo que puede derivar en un salto muy grave en la guerra y puede terminar con una expansión del conflicto a otros territorios. Las políticas de Milei y Petri comprometen de forma muy peligrosa al país en una guerra imperialista en un recrudecimiento total de las guerras del mundo.”

 
“Este alineamiento, además de la cuestión militar tiene una faceta económica que corresponde a la entrega de los recursos naturales como el petróleo y el gas de nuestro país a manos del imperialismo.”
 
Por último agregó el diputado: “Este ejercicio naval llamado ‘Gaucho-Gringo II’ señala su continuidad con la primera edición del mismo que fue en el año 2010 con la llegada de otro portaaviones yanqui a nuestro territorio durante el gobierno de CFK. Por eso para terminar con el sometimiento colonial que no solamente saquea nuestros recursos sino que también compromete al país en una escalada bélica hay que rechazar la presencia de los portaaviones nucleares yanquis bajo este y todos los gobiernos.”


Publicado en Sucesos Tucumanos


lunes, 27 de mayo de 2024

Jornada Provincial: OLLAS VACÍAS

 

Gabriela Gramajo y el reclamo en Plaza Independencia de mercaderías para los merenderos. Video extraído de CCC Noticias informativo del Canal de Cable CCC Compañía de Circuitos Cerrados.

jueves, 9 de mayo de 2024

El dirigente tucumano Martín Correa: "Este paro tiene que ser la antesala a una enorme movilización contra la Ley Bases"

 A partir de las 10, la Plaza Independencia de Tucumán se encuentra paralizada.


MARTÍN CORREA, DIRIGENTE DEL PARTIDO OBRERO - FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES UNIDAD DE TUCUMÁN

Martín Correa, dirigente del Partido Obrero - Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad de Tucumán, manifestó: "Este Paro Nacional es la expresión del enorme descontento que tiene el conjunto de trabajadores y trabajadoras de todo el país por la terrible situación que se está viviendo. Los salarios y las jubilaciones son miserables, las condiciones laborales son peores, los tarifazos en transporte y servicios no paran de crecer".


Luego continuó: "Javier Milei sugiere en sus entrevistas que estamos mucho mejor pero no sabemos a quién se refiere porque las mayorías trabajadoras estamos mucho peor. Por eso, desde la izquierda consideramos que este paro tiene que ser el terreno de preparación para una masiva movilización popular al Senado el día que se trate la Ley Bases. Una ley que ataca todos los aspectos de la vida, tanto laboral como económica, pero su foco está en las libertades democráticas y la organización sindical".

Y además agregó: "Las centrales sindicales (CGT y CTA) no pudieron levantarlo por la presión de los trabajadores que desde abajo lo sostuvieron. Porque mientras se aprobó en Diputados la reforma laboral estas mismas centrales se quedaron en sus casas, no podemos permitir que eso pase el día que se trate en el Senado".

Para finalizar dijo: "Es necesario convocar a un gran paro activo cuando se trate la Ley en el Senado. Para que el conjunto de los trabajadores, junto con la juventud, las organizaciones piqueteras, los jubilados y las asambleas populares demostremos que si le damos continuidad a un plan de lucha podemos derrotar el plan de Milei y Luis 'Toto' Caputo, la histórica marcha educativa marcó el camino".


PuBlicado en "La Postal de Mar del Plata":

miércoles, 8 de mayo de 2024

“Este paro masivo tiene que ser la antesala a una enorme movilización contra la Ley Bases en el Senado de la Nación"

Nos concentramos a las 10.00 hs en Plaza Independencia. 

En este marco, Martin Correa dirigente del Partido Obrero - Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad manifestó: “Este paro nacional es la expresión del enorme descontento que tiene el conjunto de trabajadores y trabajadoras de todo el país por la terrible situación que se está viviendo. Los salarios y las jubilaciones son miserables, las condiciones laborales son peores, los tarifazos en transporte y servicios no paran de crecer" 

Luego continuó: "Javier Milei sugiere en sus entrevistas que estamos mucho mejor pero no sabemos a quién se refiere porque las mayorías trabajadoras estamos mucho peor. Por eso, desde la izquierda consideramos que este paro tiene que ser el terreno de preparación para una masiva movilización popular al Senado el día que se trate la Ley Bases. Una ley que ataca todos los aspectos de la vida, tanto laboral como económica, pero su foco está en las libertades democráticas y la organización sindical”

Y ademas agregó: “Las centrales sindicales (CGT y CTA) no pudieron levantarlo por la presión de los trabajadores que desde abajo lo sostuvieron. Porque mientras se aprobó en Diputados la reforma laboral estas mismas centrales se quedaron en sus casas, no podemos permitir que eso pase el día que se trate en el Senado". 

Para finalizar dijo: "Es necesario convocar a un gran paro activo cuando se trate la Ley en el Senado. Para que el conjunto de los trabajadores, junto con la juventud, las organizaciones piqueteras, los jubilados y las asambleas populares demostremos que si le damos continuidad a un plan de lucha podemos derrotar el plan de Milei y Luis Caputo, la histórica marcha educativa marcó el camino”.


martes, 7 de mayo de 2024

El Polo Obrero protestó contra el gobierno nacional y se sumará al paro del 9 de mayo

Mayra Rus en la nota de CCC Noticias del Canal de Cable Compañía de Circuitos Cerrados


 

sábado, 27 de abril de 2024

Con Jaldo y los sindicalistas de Milei o con los docentes, estudiantes y los que luchan

A propósito de la visita a Tucumán del Ministro del Interior Guillermo Francos, el dirigente del Partido Obrero Martin Correa manifestó:

"El Ministro Francos vino a Tucumán a negociar y vender el Pacto de Mayo antipopular de Javier Milei. En ese marco declaró que Osvaldo Jaldo fue un avanzado a la hora de sumarse al gobierno libertario. Pero Francos, al parecer, no sabe que Jaldo la "ve" desde hace tiempo. No sólo ajusta a los Tucumanos con salarios de hambre, precarización, despidos o retiros " voluntarios" ahora. En el año 2002 cuando los niños se morían por desnutrición, Jaldo era el ministro de economía del nefasto gobierno de Julio Miranda, Juan Manzur y Cía. Es un avanzado en producir hambre y miseria". 

Luego continuó, "Jaldo ocupa roles políticos desde 1987, como intendente de Trancas, legislador, otra vez intendente, de nuevo legislador, y así sigue hasta hoy como Gobernador, es la empresa familiar que hacen la mayoría de los políticos patronales de la provincia, y los que no la hacen, trabajan para ellos mismos. Los políticos capitalistas son responsables de todos los fracasos que soportamos desde hace décadas". 

Y continuó: La "casta" que miente combatir el facho libertario de Milei, ya sea política o empresarial gobierna con el. Los burócratas sindicales que Milei dice aborrecer, tambien lo están ayudando, están rendidos al ajuste. La CGT y la CTA no existe, Germán Ferrari vendió a los limoneros, René Ramírez a la salud, Hugo Brito a los docentes y Jorge Flores a los estatales, solo por citar algunos casos, todos tienen salarios de miseria. No se puede vivir cobrando la mitad de lo que cuesta la canasta de pobreza" 

Para finalizar: "El 29 de Abril hay que continuar el camino impulsado por los docentes, estudiantes y trabajadores de la educación, parar todo y movilizar a la Plaza independencia a las 18 hs porque si pasa la ley bases y la reforma laboral, lo que hoy es una guerra declarada por el gobierno nacional y provincial, se transformará en una catástrofe social, con pérdidas históricas de conquistas laborales y un retroceso mayor de las condiciones de vida de la clase trabajadora. La mejor manera de conmemorar el 1º de Mayo, día internacional de los trabajadores, es reforzar la lucha hasta derrotar la motosierra, la licuadora y el Pacto anti obrero". 

 


miércoles, 24 de abril de 2024

Del Plá: "No va a quedar impune la hipocresía de quienes ayer marcharon y hoy no se sentaron."


 24hs después de la Marcha Federal Universitaria que reunió más de un millón de personas, la sesión convocada por el tratamiento del presupuesto universitario, el FoNID, la movilidad jubilatoria, entre otras, fracasó por falta de quórum.



La diputada nacional por el FIT-U, Romina Del Plá, declaró: ''El intento de demagogia de los diputados que pasaron por la marcha educativa llegó hasta aquí. Los Diputados que decidieron no dar el quórum para sesionar por el presupuesto universitario van a tener que rendirle cuentas al millón de personas que estuvieron movilizándose el día de ayer .”

 Más tarde, agregó:  “Su ausencia nos confirma que están negociando , con sus votos, el contenido de la Ley Bases, la reforma laboral y las reformas fiscales que el gobierno quiere implementar y que, con tal de llenarse los bolsillos, son capaces de entregar hasta la educación pública. Las y los trabajadores no nos podemos fiar de los peones de los empresarios, tenemos que desenvolver esta lucha a fondo.”
 
Finalmente, Del Plá cerró con frimeza: “A la masividad de la movilización universitaria se le suma la divergencia de los sectores que claramente incluyó a parte del electorado de Milei y esto pueden negarlo pero la realidad será implacable con quienes pretenden hundir a la población en la miseria. Este gobierno se está cavando su propia tumba y sus cómplices también . Les advertimos que se están poniendo en marcha el plan de lucha que puede derrotar este ajuste. Tenemos que seguir la pelea y enfrentar a estos mercenarios con una huelga general”.

Publicado en Sucesos Tucumanos


lunes, 8 de abril de 2024

"Los casos siguen aumentando y las muertes también. ¿Qué esperan para hacer algo contra el dengue?"

A propósito de la terrible crisis sanitaria por la epidemia del Dengue Martin Correa, dirigente del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, opinó:

"El ajuste en salud que llevan adelante Osvaldo Jaldo y Javier Milei, implica que no haya vacunas, repelentes ni política contra esta epidemia. Los hospitales están desbordados y la población desprotegida"

"Los casos siguen aumentando y las muertes también. ¿Qué esperan para hacer algo?.

Nosotros proponemos: 

- Vacunación gratuita para toda la población mayor a 4 años de edad en centros de salud y postas sanitarias.

- Distribución masiva de repelente en centros de salud, escuelas y comedores populares.

- Fumigación con prioridad en barrios críticos. 

- Campaña de difusión sobre las medidas de prevención contra el dengue.

Entendemos que estas medidas urgentes son indispensables para garantizar la salud de las mayorías populares a expensas del lucro capitalista. Los gobiernos, provincial y nacional, no tienen interés en avanzar con ellas y por eso necesitamos de la movilización popular para imponerlas".